RELAJACIÓN

El estado natural del ser humano cuando no siente

dolor y sus necesidades básicas están cubiertas es

el de la relajación, prueba de ello es observar durante

un rato a un recién nacido que está sano, alimentado,

limpio y con una temperatura ambiental adecuada y

verel estado apacible en que se encuentra. Pero ese

estado por desgracia no suele ser el habitual a medida

que vamos creciendo. Una manera muy común que

tiene la gente de evitar ponerse en contacto con las

emociones es tensar, inconscientemente los músculos.

Se van formando zonas corporales que hacen las

veces de coraza. Dedicar unos minutos a la relajación

diaria es de suma importancia para mantener la salud

física, mental y emocional. Estos son los beneficios que

la práctica de la relajación aporta a nuestro organismo:


·        Disminución de la ansiedad.

·        Aumento de la capacidad de enfrentar

situaciones estresantes.

·        Estabilización de las funciones cardiaca y

respiratoria.

·        Aumento de la velocidad de reflejos.

·        Aumento de la capacidad de concentración y

de la memoria.

·        Aumento de la eficiencia en la capacidad de

aprendizaje.

·        Incremento de la habilidad para relajarse cada

vez que lo necesite esté donde esté.

·        Sintonización armónica de la mente y el cuerpo.

·        Aumento de la capacidad de reflexión.

·        Aumento de la tendencia natural de conocerse

a sí mismo.

·        Aumento de la disposición del organismo a

curarse a sí mismo.

·        Incremento de la capacidad creativa.

·        Aumento considerable de la capacidad de

visualización interna dirigida.

·        Aumento de la facilidad de pensar en positivo.

·        Tendencia creciente al mejoramiento de la

autoimagen positiva.

·        Aumento de la confianza en sí mismo.

·        Aumento de la temperatura cutánea.

·        Disminución de la tensión arterial.

·        Mejora en la circulación sanguínea.

·        Normalización de la respiración.

·        Modificaciones electroencefalográficas de ondas

Beta a ondas Alfa.

·        Sensación de eliminación de tensiones.

·        Aumento de la recuperación física y mental.

·        Aumento de la oxigenación cerebral.

·        Ensanchamiento del campo de conciencia.

·        Mejora en la calidad del sueño.

·        Mayor facilidad para recordar los sueños

acontecidos mientras se duerme.                    

 

En nuestras tertulias trataremos varias técnicas de

relajación son una herramienta muy demandada en

la sociedad actual donde el estrés y la prisa son

fuente de malestar psicológico para gran parte de la

población. La relajación, una técnica clásica en

psicología, sigue siendo ampliamente utilizada, tanto

como fin en si misma, como medio de

complementación de otros tipos de intervención.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis